

Población situada en el Maresme, lindante con el Parc Natural del Montnegre, a unos 7 minutos de la playa. Actualmente en Sant Iscle viven unos 1200 habitantes.
El atractivo principal de este pequeño pueblo está en la vegetación exuberante y la tranquilidad del entorno, ideal para familias con niños. En las montañas que lo abrigan, se encuentran pequeñas sendas y caminos que llevan a hermosos parajes como el salto de agua de Dones d’Aigua, la ermita la Salut.
Sant Iscle es tierra de setas y en otoño suele verse muchos “boletaires” paseando por sus bosques, es a finales de octubre cuando se celebra la Festa del Bolet, en donde se exponen todo tipo de artesanías y por supuesto las riquísimas setas.
Si queréis disfrutar un fin de semana de esta práctica, os recuerdo el código de honor de los “boletaires”, que no tiene otro fin, que el respeto por la naturaleza y la prolongación de la vida de las setas.
- Utilizar cuchillos para cortar las setas, se debe proteger los micelios, parte oculta del hongo y que no debe ser destruida.
- No debe usarse herramientas para remover el suelo, el mejor boletaire, es aquel que no deja rastro al pasar por un sitio.
- No destruir las setas que no se conocen o sospechosas de ser venenosas, a veces éstas ayudan a la producción de otras setas o plantas.
- Utilizar cestos de mimbre para la recolección, ayudan a esparcir por el bosque las esporas de las setas.
- Por último y muy importante, no coger ninguna seta que no se esté seguro de que es comestible.
En primavera se celebran jornadas gastronómicas en los restaurantes de distintos municipios del Alt Maresme y en donde la protagonista es la fresa, cultivo muy importante de la zona de Vallalta. Dejando para un domingo de mayo, la celebración de la Festa de la Maduixa i el Vi, en Sant Iscle.
La Leyenda de Sant Iscle: Les Dones d’Aigua.
Cuenta la leyenda que en las noches de luna llena, hadas de una belleza extraordinaria bailaban semidesnudas cerca de los riachuelos y fuentes, en la parte más frondosa el bosque. Un pastor las descubrió y quedó enamorado de una de ellas. Al cabo de poco tiempo, esta ninfa o mujer mágica, que sucumbió a los encantos del pastor, trajo al mundo un niño….
Podéis leer la leyenda completa en la Web de Sant Iscle:http://www.santiscle.cat/municipi/historia_mitologia/La_Llegenda