
- Intenta «despersonalizar» al máximo la vivienda. Las casas saturadas de recuerdos, fotos de los propietarios o familiares y todo lo que «recuerda» a la familia que vive allí, es contraproducente. Te interesa que el comprador, pueda «visualizarse» viviendo allí con facilidad.
- El orden y la limpieza es fundamental como ya sabes, pero además aprovecha el transcurso de tiempo que la casa estará a la venta, para ir deshaciéndote de todo lo que no es útil y sabes que no utilizarás. Ganaras espacio y visualmente la casa se verá más grande.
- Si es invierno, procura que la casa resulte cálida, y si es verano, que no haga mucho calor en el interior, lo contrario puede hacer sentir al comprador incomodo y con ganas de salir corriendo.
- Ten la casa con un perfume agradable, especialmente si tienes mascotas. Compra un ambientador que resulte suave sin cargar en exceso, así podrás eliminar cualquier olor impregnado, que la simple ventilación no elimina y al que tú ya te habrás habituado.
- Si decides pintar la casa, no te compliques y hazlo siempre de blanco. No solo aportarás luminosidad a la vivienda, así evitaras que el comprador tenga más dificultades cuando quiera pintar encima.
- La casa se valora en su conjunto; la calle, la urbanización, el vecindario, son importantes. Una calle abandonada, en donde se acumulan basuras o muebles tirados sin control, puede desmoralizar a los futuros compradores, si es necesario habla con el ayuntamiento o con los vecinos, para reclamar mejoras.
- Si no vives en la casa de forma habitual y el jardín o el balcón está abandonado y con plantas muertas, es mejor deshacerte de todas ellas y dejarlo raso y por el contrario, si vives en la casa, pon bonitas flores en las ventanas o en la entrada, por ejemplo.
- No tengas un cartel de “se vende” en tu casa, no sabes quién puede llamar a la puerta en horas intempestivas y querer entrar, no necesariamente puede ser un interesado en la compra. Anúnciate a través de Internet o mejor deja la venta a profesionales del sector, que además de acompañar al posible comprador, te asesoraran.
- Ten a punto la célula de habitabilidad y el certificado energético, hay compradores que no precisan pedir hipoteca, con lo cual la compra-venta resulta muy rápida. Que no se te escape la venta por no tener los trámites hechos.
- Las casas que se venden son las que están a precio de mercado o por debajo, evita añadir al precio de tu vivienda, el “valor sentimental” que nadie más que tu, podrá valorar.